(12 de marzo de 2012)
A punto de regresar a los escenarios junto a Juan Luis Guerra y Rubén Blades, el cantautor agradece todo lo que le ha dado la vida

Por María Ivette Vega Calles /mvega@elnuevodia.com
Intensas son las emociones y situaciones que ha vivido Draco en el pasado año, tiempo en el que se ha dedicado a combatir un cáncer tipo no-Hodgkin que le fue diagnosticado a inicios de 2011.
Pero el artista se encuentra lleno de esperanza y contento de que hay una fecha para reencontrarse con su público. El 30 de marzo será un día muy especial para él, pues marcará su regreso a los escenarios con uno de los dos espectáculos que presentará en el Coliseo José Miguel Agrelot junto a Juan Luis Guerra y Rubén Blades.
Y no será la primera vez que el trío cante junto -ya lo hicieron en 2002 como parte del especial “Encuentro”, del Banco Popular-, pero sí ofrecerá al público la primicia de escuchar en vivo los temas que Guerra y Blades grabaron para el nuevo disco de Draco, que será lanzado en los próximos meses.
La producción discográfica incluirá versiones nuevas de éxitos del cantante, quien estará acompañado por otros artistas. Blades prestó su voz para ‘El tiempo va’ y Guerra cantó en la nueva versión de ‘Esto es vida’.
Draco habló en exclusiva con El Nuevo Día sobre el disco, el concierto y su estado de salud en entrevista que les presentamos a continuación.
¿Qué te parece la acogida que le dio el público al concierto? Hubo que abrir otra función el día 31.
Es emocionante. Para mí es bien importante este evento por varias razones. Estar envuelto con el proyecto me sirve de mucha inspiración. Estar con Juan Luis y Rubén es un sueño hecho realidad. Los dos son genios, son músicos del más allá... tienen una magia especial y son personas que tienen un compromiso serio con lo social y mucha arte y mucha pasión.
¿Qué significa para ti regresar al escenario al lado de Rubén Blades y Juan Luis Guerra?
Los tres hacemos cosas distintas, pero a la vez tenemos el mismo compromiso con la música. Estoy como un nene chiquito, muy emocionado. Me siento muy privilegiado, me hace recordar mis días en Ponce y pensar mucho en el pasado. Compartir con ellos en el escenario es algo grande en mi vida. Volver a Puerto Rico también es una inspiración. Estoy loco por cantarle a la gente, estar con el público, presentar algo diferente, único.
¿Qué es lo que te gusta más de la música de cada uno de ellos?
Cuando escucho música en general está la letra, no puedo oír solo el ritmo. Está lo que llamo delivery, hay poca gente que tiene ese don de contar algo de esa manera, que cada palabra tiene un significado. Ellos realmente han sido unos profesores para mí. Compartimos en dos piezas que hicimos juntos, que no han salido todavía. Escucharlos aquí en la mesa, en el estudio, es poderoso. De los dos hay mucho que aprender.
Una de las cosas que tienen en común es la manera en que abordan los temas sociales. ¿Qué opinas de su estilo?
Los temas sociales son importantísimos y a través de los años los dos se han destacado por ello y el tema del amor. Va a ser bien intenso estar al lado de ellos.
¿Algunas de sus canciones tiene algún significado particular para ti?
No puedo hablar de una canción específica porque para mí ellos son un paquete completo. Rubén como político, como ser humano. Igual Juan Luis, él tiene temas tan personales. Pero en los dos veo a los seres humanos. Estaremos frente al público para compartir música, pero a nivel personal los quiero, les tengo un cariño muy especial que va más allá del artista.
Eres el más joven de los tres, ¿qué crees que tu generación de artistas heredó de la de ellos?
Cuando escucho música para mí es tan personal... Para mí hablar con una persona sobre música es bien difícil. Si hablamos de Miles Davis no sé qué decir de su legado. Son temas que van más allá de mi entendimiento, yo voy a la parte emocional.
Ambos participan en tu disco, ¿cómo eligieron las canciones que interpretaron?
Es un proyecto especial. Son varios los compañeros que participan. Están Rubén, Juan Luis, Alejandro Sanz, Calle 13. Todavía estamos trabajando en él. Nosotros sugerimos los temas y hasta ahora ha sido bien bonito. Algunas cosas las grabamos aquí en Phantom Vox, en Los Ángeles, y otras en otros sitios. Alejandro grabó su voz en México y después regrabamos la música en Los Ángeles. Juan Luis la grabó en República Dominicana y Rubén en Nueva York.
¿Hay alguna anécdota que recuerdas de “Encuentro”, el especial que hicieron juntos?
Tuvimos mucha química, fue algo especial.
Tomando como base tu disco más reciente, actualmente te encuentras más cerca de los ritmos latinos que han cultivado Rubén y Juan Luis en su música. ¿Sientes su obra más cercana ahora?
A través de los años lo que defiendo es la música, soy un music freak. Me encanta poder grabar y hago lo posible por no llevar una bandera en específico. Muchos dicen que soy más rockero que nada, pero he sido bastante ecléctico a través de los años y voy a mantener ese rumbo. Voy a disfrutar la música y hacer lo posible por mantenerme consistente con esa filosofía.
¿En qué te basarás para escoger los temas que cantarás en el concierto?
Cantaré temas míos y voy a cantar con Rubén y Juan Luis varias piezas. Ahora no sé que voy a tocar, eso lo decidiré días antes (ríe).
¿Te hace falta el escenario?
Hace un tiempo ya que no me presento. Para mí la música es curativa. Es la esencia de mi sangre, de mi vida, de mi espíritu. Estoy como un buen vino en la tierra, allí parado disfrutando la música. No me importa si estoy en el escenario o en el estudio, lo que quiero es cantar ahora mismo. Después de todo con lo que he estado bregando cada momento que tengo es un buen momento.
Entonces, ¿ya te sientes listo para regresar a cantar?
Completamente. Siento un renacer.
Ya que se grabó el disco, ¿te sientes satisfecho con el resultado?
Sí. Estoy fortalecido, me siento contento, emocionado. Pero más que todo me siento contento en estos días porque voy a cantar. Estoy muy bien.
¿Qué sensaciones probaste al oír tus canciones en voces de otros artistas?
Una sorpresa enorme. Fue muy especial.
¿Cómo te encuentras de salud, cómo vas con el proceso?
Tengo la enfermedad, pero me siento vivo, me siento mejor que nunca. El proceso ha sido una experiencia intensa. He pensado mil cosas; en el pasado, en el presente, en el futuro, pero combatiendo. Soy un hombre de esperanza y estoy feliz por lo que la vida me ha dado.
Estoy contento de que vamos a hacer este concierto, porque cuando pasan estas cosas uno se enfoca en lo que está sucediendo más inmediato... Estoy viviendo tanto en el momento de ahora que a veces no puedo ver más allá. Lo que veo ahora es el concierto, que será una gran noche. Me acuesto pensando en eso y me levanto pensando en lo mismo.
¿Es cierto que también te estás dando tratamiento en Puerto Rico?
Tengo varios doctores. Tengo doctores en Texas, en Puerto Rico y en Los Ángeles; es el ‘Dream Team’ mío. Cuando llegue a donde quiero llegar compartiré más sobre quiénes son esos doctores.
¿Pero sigues con el mismo tratamiento de la clínica del Dr. Burzynski?
Se ha modificado un poco el tratamiento.
Quer saber mais?
Nenhum comentário:
Postar um comentário